Numerología: la magia de los números

En primer lugar, es importante entender qué es la numerología. ¿Cuándo surgió esta ciencia basada en números? Intentemos hacer juntos un pequeño viaje a través de su historia, para descubrir sus orígenes místicos, las herramientas que necesitas para dar los primeros pasos y cómo la numerología puede ayudarte a comprenderte mejor tanto a ti mismo como a tus elecciones y las motivaciones de los demás.

Índice
  1. ¿Qué es la numerología?
  2. ¿Cuál es el propósito de la numerología?
  3. ¿Qué no es la numerología?
  4. Orígenes antiguos
  5. Pitágoras
  6. Numerología pitagórica
  7. Numerología del siglo XXI
  8. Las vibraciones de los números
  9. Intuición

¿Qué es la numerología?

La numerología es el estudio de la relación mística entre los números y los patrones numéricos. Investiga cuál es el significado de los números (y letras) presentes en tu vida. Es una sinergia compleja de ciencia, mitología y filosofía y también es una clave para descifrar el Universo y descubrir cuál es el propósito de tu alma.

Por ejemplo, ¿con qué frecuencia usted o alguien que conoce ha encontrado repetidamente el mismo patrón numérico, como 11:11, 444, o la fecha del cumpleaños de un miembro de su familia?

Estos números recurrentes contienen un mensaje del Universo. Por ejemplo, el patrón numérico 444 significado espiritual es interpretado por muchos como un mensaje de estabilidad y confianza, indicando que los ángeles o el universo están contigo, brindándote tranquilidad y seguridad en tu camino.

La numerología te ayuda a sintonizar con estos mensajes, para que guíen tu vida hacia su máximo potencial.

Asimismo, cada fecha del calendario contiene una energía específica. Los números tienen un tema vibratorio. Ya sea el primero, el 15 o el 22 del mes, y dependiendo de la etapa de tu ciclo personal en la que te encuentres, cada fecha tiene un tema y un patrón.

A medida que estudias numerología, empiezas a comprender que algunos días del calendario están más en sintonía con tu energía personal que otros.

Incluso los nombres tienen un significado, y cuando aprendes a interpretar el valor numérico de las letras que componen tu nombre y el de otros, adquieres una herramienta adicional para comprenderte mejor a ti mismo y a los demás, a través del uso del alfabeto numérico y el alfabeto pitagórico, asignando un valor numérico a cada letra basándose en los principios de la numerología pitagórica.

¿Cuál es el propósito de la numerología?

La numerología te permite ponerte en contacto con tu máximo potencial. En definitiva, te ayuda a comprenderte mejor a ti mismo y a las personas que te rodean, aprovechar la intuición, tomar decisiones más sabias, optimizar tu potencial en determinados días y años, comprobar la compatibilidad con amigos y parejas románticas, aprovechar los períodos más favorables y decidir. ¿Cuándo es el momento de actuar y cuándo es mejor esperar?

La numerología te lleva a descubrir tus talentos y dones, comprender las etapas de la vida, reconocer las lecciones y la deuda kármicas y aceptar el cambio. También revela rasgos de personalidad y obstáculos potenciales que tanto usted como los demás pueden encontrar en la vida, y le ayuda a comprender las mejores acciones a tomar.

La numerología también te permite comprender mejor el pasado: pensar en los eventos de tu vida en correlación con tus ciclos numéricos te ayuda a comprender qué sucedió y por qué.

Saber lo que estás destinado a afrontar en un año, mes o día concreto facilita las cosas: puedes prever los retos venideros, prepararte para afrontarlos y aprovechar al máximo las maravillosas y gratificantes oportunidades que te ofrece la vida.

¿Qué no es la numerología?

La numerología no es una bola de cristal. Recuerde que predice potencial; el resto depende de ti. Esta disciplina se basa en las vibraciones de los números, que pueden ser altas o bajas, y sus recompensas están directamente relacionadas con tus esfuerzos.

No te ayuda a ganar la lotería (aunque muchas personas eligen “números de la suerte” basándose en los cumpleaños y otras fechas que son importantes para ellos). No predice la hora ni la fecha de su muerte (aunque puede revelar cualquier problema de salud y posibles etapas dolorosas de la vida).

La numerología proporciona un marco, pero el libre albedrío y la elección permanecen sin cambios, al igual que algunos factores ambientales que escapan a nuestro control.

Orígenes antiguos

Aunque el término “numerología” se generalizó recién a principios del siglo XX, hay evidencia de que a lo largo de la historia muchas personas creyeron en el significado metafísico de los números, que generalmente se designaba como la ciencia de los números.

El filósofo griego Pitágoras (de quien hablaremos en la siguiente sección) es considerado el “padre de la numerología”. Sin embargo, la idea de un significado metafísico de los números también estuvo presente en las culturas del antiguo Egipto y en las culturas babilónicas, asiática e india, así como en muchas referencias bíblicas.

Desde que se crearon los números, las culturas les han dado significado. Y sigue siendo así hoy.

Pitágoras

Antes de Sócrates, Aristóteles y Platón, estuvo el filósofo y místico griego Pitágoras. Sus ideas innovadoras son la base de las matemáticas, la astrología, la astronomía y la física. Y también conciernen a la metafísica de los números, es decir, la perspectiva que nos permite ver los números no solo como cantidades y medidas, sino como frecuencias vibratorias.

Las enseñanzas del filósofo griego Pitágoras nos revelaron que la realidadla música y la naturaleza son en realidad matemáticas. Lo que sabemos sobre Pitágoras es en parte leyenda y en parte historia. No hay fuentes escritas; los relatos de primera mano se transmitieron solo de forma oral.

A Pitágoras se le atribuye el descubrimiento de la ciencia de los tonos musicales, la armonía, las escalas musicales, el teorema que lleva su nombre, la doctrina de los opuestos y, por supuesto, la numerología.

pitagórica

Numerología pitagórica

Pitágoras desarrolló el concepto de que cada número, grande o pequeño, siempre puede reducirse a un solo dígito, entre 1 y 9, y que cada uno tiene una vibración cósmica única. Pitágoras aplicó este concepto a las etapas del ciclo vital humano con asombrosa precisión.

La numerología pitagórica es la forma dominante de numerología practicada en Occidente. Entre otras formas de numerología se encuentra la caldea, el sistema más antiguo. Tiene su origen en Babilonia y se basa en los números del 1 al 8. El 9 se considera sagrado y se distingue de otras vibraciones (excepto cuando aparece como una suma).

El sistema de Cábala, que se originó en el misticismo judío, se centra únicamente en los nombres y se basa en 22 vibraciones sonoras diferentes del alfabeto hebreo.

Un sistema llamado Nueva Numerología Cabalística, que fue adaptado al alfabeto latino de 26 letras y utiliza la tabla de multiplicar, no tiene en cuenta la fecha de nacimiento; quizás por esta misma razón nunca ha encontrado gran aceptación entre los numerólogos occidentales, ya que la fecha de nacimiento es el punto de apoyo de la numerología occidental.

Numerología del siglo XXI

A la Sra. Dow Balliett de Atlantic City se le atribuye la introducción de la numerología moderna en el mundo occidental. Balliett formó parte del movimiento de pensamiento New Age de principios del siglo XX y contribuyó a difundir conocimientos relacionados con la espiritualidad, la iluminación y el análisis del carácter a partir de los números. Sus particulares enseñanzas se basaron en la teoría pitagórica de la numerología.

Balliett tuvo un impacto notable en la Dra. Julia Seton, quien ayudó a popularizar este sistema, dándole su nombre moderno de “numerología”. El Dr. Seton dio conferencias a nivel internacional para promover las ideas del grupo Nuevo Pensamiento y viajó a muchos países y continentes enseñando la ciencia de los nombres y los números. Su hija, la Dra. Juno Jordan, continuó su trabajo.

La Dra. Jordan, una dentista que tenía un profundo interés en la metafísica y la espiritualidad, dejó de lado su profesión a finales de la década de 1950 para fundar el Instituto de Investigación Numérica de California.

Durante veinticinco años probó teorías y modelos numéricos junto con sus colegas, y concluyó que los números no mienten: una frase profunda sobre la capacidad de los números para revelar el carácter de los acontecimientos de la experiencia humana con precisión infalible.

Estas tres mujeres han tenido un profundo impacto en la numerología moderna; han definido, moldeado y embellecido una ciencia que continúa creciendo y evolucionando.

Las vibraciones de los números

El inventor, ingeniero y futurólogo Nikola Tesla dijo: “Si quieres descubrir los secretos del Universo, piensa en términos de energíafrecuencia y vibración”.

Comprender las vibraciones es la base para comprender los rasgos positivos y negativos de los números.

Según Pitágoras, cada objeto y persona contiene una fuerza espiritual, un poder primordial invisible del que surgen el impulso y la acción. Cuanto mayor sea la fuerza del espíritu, más positiva será la energía o experiencia; cuanto menor es la fuerza, más negativa es.

Tú también experimentas estas vibraciones todos los días. Tener un fuerte entendimiento con una persona o sentir una clara aversión ante una determinada situación: son vibraciones. Probablemente, hayas escuchado la expresión “tu vibración atrae a las personas que te rodean”.

Esta vibración también está escrita en nuestros números y en nuestro idioma.

Cada número tiene una vibración específica. El conocimiento profundo de los números del 1 al 9 y de los Números Maestros 11, 22 y 33 es la base de cualquier lectura de numerología.

La forma de los números y sus “líneas de flujo” también revelan información y significados vibratorios. Por ejemplo, el número 3 da suerte porque se parece a dos herraduras colocadas una al lado de otra. El 6 tiene una energía amorosa, porque se asemeja al vientre de una mujer embarazada, lo que representa a la familia. El 9 es sabio: el círculo de arriba parece una cabeza llena de sabiduría.

Intuición

No necesitas ser psíquico , intuitivo o clarividente para utilizar la numerología, aunque aprender esta antigua ciencia agudiza tu intuición .

La numerología ejercita tu "músculo" de la intuición, que se vuelve más fuerte cuanto más lo usas. Con el tiempo, comienzas a percibir las líneas de flujo y las vibraciones de los números y a recibir mensajes de sus formas y el simbolismo que contienen. Sientes que tu intuición te guía y aprendes a confiar en ella al afrontar la vida.

Si quieres empezar a utilizar la numerología, debes separar la imaginación y el ego de la intuición. Las voces en nuestra mente pueden ser tan fuertes que oscurecen la voz de la intuición ; cuanto más puedas dejar de lado el ego, más claramente escucharás los mensajes de la numerología.

Cuando estás en el flujo y en sintonía con las vibraciones , con tu energía y tu intuición , la numerología te ofrece lecturas tan precisas que sientes que tienes un nuevo superpoder.

Una última palabra sobre la intuición: recuerde usarla de manera responsable. Sólo porque sientas que sabes algo no significa que tengas que verbalizarlo. Intenta ser empático y sensible: si no es agradable o supera los límites de tolerancia de alguien, es mejor no decirlo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Numerología: la magia de los números puedes visitar la categoría Numerología.

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir