Síndrome del hijo del medio: Esto es lo que debes saber

Aunque a menudo se dice que el síndrome del hermano medio es poco más que un mito, muchas personas se identifican con estos efectos asociados con el orden de nacimiento. En el siguiente artículo, explicamos más sobre este tema.

El síndrome del hijo medio es para algunos de una leyenda metropolitana; Para otros, una realidad obvia. La verdad es que crecer en una familia donde se supone la posición intermedia no siempre es fácil. A menudo, el hermano mayor simboliza esa figura en la que se colocan todos los refuerzos positivos, mientras que el bebé recibe mimos y tratamientos.

Él era el psicoterapeuta Alfred Adler para presentar la teoría del hermano medio, Destacando cómo estos niños perciben su posición en la constelación familiar más compleja. Según el Adler, generalmente se sienten un poco descuidados, más solos y desarrollan una personalidad particular. ¿Qué es cierto y algo falso en esta perspectiva?

El hecho de que cada vez menos niños nacen significa que el fenómeno del hermano medio parece cada vez menos frecuentemente. Sin embargo, aquellos que crecieron en una familia con múltiples hermanos a menudo dicen que han sufrido esta característica.

Índice
  1. Síndrome de Middle -Child: definición y características
  2. ¿Cómo prevenir el síndrome del niño medio?
  3. El amor ayuda al hijo del niño en el medio a no brotar

Síndrome de Middle -Child: definición y características

El síndrome del hijo medio se refiere a la experiencia de abandono que sienten algunos niños debido a su orden de nacimiento. Algunos, presumibles, se ven molestos cómo sus hermanos mayores y menores toman todos los refuerzos y tratamientos.

Desde que Alfred Adler presentó este concepto en su libro Problemas de neurosis (1964), el tema no dejó de despertar innumerables intereses. También es importante tener en cuenta que no tratamos con ninguna condición o trastorno psicológico registrado en el DSM-V. Por otro lado, aunque la ciencia ha estado investigando este problema durante años, no siempre encuentra un fuerte apoyo para la teoría.

Un ejemplo de esto es un trabajo reciente publicado en Helio donde ha concluido que el orden de nacimiento no tiene un impacto en la forma de relacionarse con la dinámica familiar. Sin embargo, más allá de la literatura científica, En realidad diaria, algunas personas se identifican con esta perspectiva. Revisemos los factores y los ensayos a este respecto.

Los niños del medio muestran "una cierta distancia" de sus padres

Una de las primeras investigaciones sobre el síndrome del hijo medio fue la que apareció en 1998 en Gaceta oficial de la sociedad de comportamiento humano y evolución. En este trabajo se destacó que ser el hermano medio podría influir en el vínculo de los padres. Algo que se ha visto es como Cuando se trata de buscar apoyo, algunos prefieren sus hermanos a sus padres.

De la misma manera, también se destacó que, en promedio, la proximidad emocional que sentían hacia sus madres no estaba al mismo nivel que sus hermanos mayores y menores; Este último fue más significativo. Todo esto podría resumirse en el hecho de que el orden de nacimiento afectaría el apego y la interacción con los propios padres.

Sin embargo, debe tenerse en cuenta que este estudio no ha sido revisado y no tenemos datos actualizados.

El síndrome del niño medio describe una personalidad diferente

La psicología clínica da una gran relevancia para la dinámica de los padres y el concepto de apego. En el síndrome del hijo medio, la idea de que estas cifras no reciben la misma atención emocional que los otros hermanos es limitado. Por lo tanto, si las experiencias psicoeducativas son desiguales, es posible que esto influya en el comportamiento y la personalidad del niño.

¿Qué rasgos y características definirías a alguien que creció en un contexto con estas dinámicas? Mira lo siguiente:

  • Personalidad competitiva y rebelde. El Hijo del Medio crece teniendo que competir con sus hermanos por la atención de los padres. Esto a veces rastrea un personaje más rebelde y hábil en términos de comportamiento competitivo.
  • Buenas habilidades sociales. A menudo, el intento de que el niño intermedio se acerca a los adultos para la atención facilita el desarrollo temprano de la asertividad, las buenas habilidades de comunicación y negociación.
  • El peso de los celos y el estrés. Este síndrome defiende la idea de que, en general, es el hermano mayor Y el menor para ubicarse como los "favoritos" de los padres, promoviendo experiencias de celos y sufrimiento emocional.
  • Tienden a correr riesgos. El hecho de que los padres presten más atención al resto de los hermanos hacen que el niño en el medio sea libre de tomar un comportamiento arriesgado. Esta falta de supervisión fortalece en ellos un espíritu más exploratorio y arriesgado.
  • Independiente y decisivo. El periodista Katrin Schumann tiene un libro titulado El poder secreto de los niños del medio (2011). En su trabajo se describe que crecer en un escenario en el que estar en el medio significa recibir menos refuerzos, tal vez sea una ventaja. Estos niños pueden volverse más independientes determinado y creativo.
  • Percepción del abandono y la soledad. Al crecer al ver que los otros hermanos llevan casi toda la atención de los padres, él dejaría la marca de estas heridas. Tenemos un ejemplo en indio Revista de Medicina Psicológica; Su artículo afirmó que los hermanos mayores demuestran más rasgos perfeccionistas debido a la presión de los padres.

Hay adultos que han crecido como los hermanos medios y, a veces, tienen problemas para establecer relaciones seguras.

Sensibilidad a la negativa en la edad adulta y las relaciones inseguras

A veces, el hijo del medio crece en un territorio algo complejo, donde carece del reconocimiento y el apoyo de sus padres. Por lo tanto, desarrolla el testimonio de que sus otros hermanos reciben más cantidades de afecto, seguridad y atención. Si estas dinámicas se hacen realidad, tendrán un impacto en la edad adulta.

Una investigación publicada De la Revista Internacional de Ciencias Educativas subraya que Esta educación desigual en la que no te sientes completamente amado deja secuelas. La característica más evidente es el temor constante de ser rechazado; Tienen miedo de vivir las mismas experiencias emocionales de la infancia y esta angustia sin duda dañará la calidad de sus relaciones interpersonales.

De esta manera, desde la psicología clínica, conectamos esta última realidad con las teorías de apego. La Universidad de Minnesota Por ejemplo, destaca cómo esta educación más vulnerable sin un vínculo emocional seguro aumenta el riesgo de que las relaciones románticas en la edad adulta se deriven de un apego ansioso o inseguro.

¿Cómo prevenir el síndrome del niño medio?

En este punto, quizás más de uno todavía se pregunte si el síndrome del niño en el medio es real. Insistamos en el hecho de que la literatura científica no encuentra datos finales. De hecho, el diccionario de la Asociación Americana de Psicología (APA) Lo describe como una condición hipotética.

A pesar de esto, es un hecho que la educación y educación discriminatoria en términos de atención y afecto a veces conducen a la apariencia de algunos efectos como los ya descritos. Asimismo, También se ha verificado que el orden de nacimiento de tamaño medio, como la inteligencia.

En este sentido, la revista PNAS Compartió un artículo que especifica que los hermanos mayores tienen puntajes más altos en este factor. Esto podría asociarse con un mayor número de refuerzos y atención de los padres a dicho hermano.

Por lo tanto, si queremos que nuestros hijos crezcan felices, con el mismo potencial y tengan las mejores oportunidades, es importante no descuidar a ninguno de ellos y dedicarle la misma atención de la misma manera. Aquí hay algunas estrategias básicas.

Atención e igualdad de refuerzos emocionales

Los padres de numerosas familias no siempre son conscientes de estas pequeñas desigualdades en términos de cuidado de los niños. Es cierto que los pequeños exigen mayor cuidado y que grandes esperanzas se alimentan de los primogénitos. Ahora, es importante tener cuidado, porque los niños del medio son los que se sienten más descuidados.

  • Nos refugiamos en todas ellas las mismas ilusiones.
  • Ofrecemos las mismas oportunidades de aprendizaje.
  • Proporcionamos refuerzo y validación emocional a todos los niños de la misma manera.
  • Es esencial que esté interesado en saber cómo es cada uno de ellos, qué le gusta, cuáles son sus sueños.
  • Entendemos que cada niño es único y que cada hermano tendrá necesidades especiales.

Evitemos las comparaciones

Intentemos no comparar a los hermanos entre ellos. Esta práctica tiende a dejar cicatrices y ser objeto de resentimientos posteriores. Si alguno de los niños muestra una ventaja en un área, no disminuya a otros por no haber demostrado esa particularidad. Cada hermano tendrá sus virtudes.

Tiempo de calidad con todos de la misma manera

Lo que sucede en la infancia construye a la persona que será mañana. Por lo tanto, el tiempo compartido con los niños actúa por aquellos cimientos que permanecen impregnados en la memoria emocional. Tratamos de pasar tiempo de calidad con niños, juntos y también por separado.

Un escape divertido solo con los niños del medio, de vez en cuando, fortalece el vínculo y son momentos que siempre serán recordados.

Tenga en cuenta el síndrome de mediados del niño

No importa que para algunos sea un mito. Es evidente que los hermanos medios a veces son percibidos como esos niños invisibles en el radar afectivo de los padres. Tengamos en cuenta todos los días e intentemos oscurecer esa percepción, sofocarla y evitar que el niño desarrolle este sentimiento.

El amor ayuda al hijo del niño en el medio a no brotar

La atención, la presencia y los refuerzos emocionales deshabilitarán el síndrome del niño del medio. Incluso si nadie puede negar que el camino de la educación y la educación es un desafío, recuerde que más allá de la comida, la ropa y los regalos, lo que más necesitan es nuestro amor.

Sin amarlos es el mejor alimento para que esta dimensión descrita no dispara en ninguna pequeña dimensión y arrastre la cola al futuro.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Síndrome del hijo del medio: Esto es lo que debes saber puedes visitar la categoría Relaciones.

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir